
Sí. Le garantizamos que Pórtico Librerías trata sus datos de carácter personal de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 15/1999 de 13 de diciembre. Le invitamos a leer nuestra política de protección de datos.

Los datos personales que mantenemos en nuestro fichero se limitan a nombre, dirección, teléfono, dirección electrónica, detalles de tarjeta de crédito o de cuenta bancaria, materia o área de interés y NIF/CIF.

No. Nuestros archivos de datos no son accesibles desde Internet, por lo que no pueden sufrir ningún ataque externo.

Dirigiéndose por escrito a:
Pórtico Librerías Protección de datos Muñoz Seca, 6 50005 Zaragoza - España
|
Pórtico Librerías Protección de datos Apartado 503 50080 Zaragoza - España |

Por medio de nuestro formulario de pedido, que utiliza un protocolo de encriptación adecuado (vea definición de SSL).

Porque, mediante el protocolo estándar SSL (Secure Sockets Layer), los datos que usted introduce son cifrados y transmitidos a nuestro servidor de forma confidencial.
SSL es un conjunto de reglas que permiten:
SSL constituye la solución de seguridad implantada en la mayoría de los servidores web que ofrecen servicios de comercio electrónico.
SSL es un conjunto de reglas que permiten:
- encriptación, lo que garantiza que los datos no son leídos en tránsito;
- integridad de los datos, lo que asegura que los datos no son modificados en tránsito
- y autenticación, que verifica que la parte que realmente recibe sus datos es quien dice ser.
SSL constituye la solución de seguridad implantada en la mayoría de los servidores web que ofrecen servicios de comercio electrónico.

No. Nuestro sistema está permanentemente protegido con un antivirus - actualizado a diario - que analiza tanto los mensajes que recibimos como los que enviamos.

No. No sólo porque trabajamos en un entorno libre de virus, sino porque además se analizan con un antivirus antes de ser enviados por correo o colgados en la página web.

Tenga la seguridad de que desde Pórtico no se ha enviado ningún virus. Nuestro sistema está protegido contra virus, gusanos y troyanos y, además, un antivirus actualizado a diario analiza todos nuestros mensajes salientes.
Actualmente, muchos virus aprovechan las direcciones electrónicas que encuentran en la agenda de un ordenador infectado y las utilizan aleatoriamente en el "De" y el "Para" de los e-mails en los que el propio virus se envía a sí mismo.
Lo más probable es que el virus haya encontrado nuestra dirección de correo electrónico en alguna agenda y la haya utilizado en el campo "De" para autoenviarse en un e-mail. Por eso el mensaje parece enviado por nosotros, pero realmente no es Pórtico quien lo ha mandado. Es lo que se llama suplantación de identidad (e-mail spoofing).
Actualmente, muchos virus aprovechan las direcciones electrónicas que encuentran en la agenda de un ordenador infectado y las utilizan aleatoriamente en el "De" y el "Para" de los e-mails en los que el propio virus se envía a sí mismo.
Lo más probable es que el virus haya encontrado nuestra dirección de correo electrónico en alguna agenda y la haya utilizado en el campo "De" para autoenviarse en un e-mail. Por eso el mensaje parece enviado por nosotros, pero realmente no es Pórtico quien lo ha mandado. Es lo que se llama suplantación de identidad (e-mail spoofing).

Puede ocurrirle si su cliente de correo es Outlook Express.
Este programa, por defecto, deja activa una opción que impide el acceso a cualquier tipo de archivos adjuntos.
Realmente Outlook no efectúa ninguna comprobación de si los archivos adjuntos están o no infectados - eso sólo puede hacerlo un antivirus actualizado. A pesar de ello da al usuario un aviso parecido a "fichero no confiable" y no le permite abrirlo ni guardarlo.
Este programa, por defecto, deja activa una opción que impide el acceso a cualquier tipo de archivos adjuntos.
Realmente Outlook no efectúa ninguna comprobación de si los archivos adjuntos están o no infectados - eso sólo puede hacerlo un antivirus actualizado. A pesar de ello da al usuario un aviso parecido a "fichero no confiable" y no le permite abrirlo ni guardarlo.

Es bastante sencillo:
A partir de ese momento podrá acceder a todos los archivos adjuntos que reciba.
Desde Pórtico le garantizamos que nuestros catálogos están totalmente libres de virus, pero deberá tener cuidado y utilizar un verdadero antivirus - Panda, Symantec, KAV (VAP), Sophos, McAfee... - para analizar cualquier archivo "sospechoso" antes de abrirlo.
El procedimiento a seguir, si utiliza Outlook Express, es el siguiente:
La única forma de comprobar la existencia o no de virus es con un antivirus actualizado. Y Outlook Express no es un antivirus.
Usted elije: o tiene un antivirus... o tendrá virus.
- Abra el programa Outlook Express.
- Vaya al menú Opciones, a la pestaña Seguridad.
- Desmarque la opción No permitir que se guarden o abran archivos adjuntos que puedan contener un virus.
- Pulse el botón "Aceptar".

A partir de ese momento podrá acceder a todos los archivos adjuntos que reciba.
Desde Pórtico le garantizamos que nuestros catálogos están totalmente libres de virus, pero deberá tener cuidado y utilizar un verdadero antivirus - Panda, Symantec, KAV (VAP), Sophos, McAfee... - para analizar cualquier archivo "sospechoso" antes de abrirlo.
El procedimiento a seguir, si utiliza Outlook Express, es el siguiente:
- Abra el programa Outlook Express
- Abra el mensaje electrónico.
- En el menu Archivo seleccione la opción Guardar datos adjuntos
- En la línea Guardar en, especifique la carpeta en la que quiere guardar el fichero adjunto.
- Pulse el botón "Guardar".
- Ahora ya puede analizar el fichero guardado con su antivirus habitual.
La única forma de comprobar la existencia o no de virus es con un antivirus actualizado. Y Outlook Express no es un antivirus.
Usted elije: o tiene un antivirus... o tendrá virus.