
Necesita tener instalado en su ordenador el lector de archivos pdf "Adobe Reader" (gratuito), versión mínima 3.0.

Puede descargarlo de la red, en la página http://www.adobe.com
También puede encontrarlo en multitud de CD's regalados por revistas de informática, o con muchos programas que lo incluyen en sus CD's de instalación para que se puedan leer sus ficheros de ayuda.

Pulsando sobre él una vez con el botón izquierdo del ratón.

Si navega con Netscape:
- Pulse sobre el catálogo con el botón derecho del ratón. Le aparecerá un pequeño menú. Seleccione la opción "Guardar enlace como..." . Le aparecerá un cuadro de diálogo en el que buscar la carpeta ( o disquette...) en la que desea guardarlo. A continuación pulse el botón "Guardar".
- Pulse sobre el catálogo con el botón izquierdo del ratón. Le aparecerá un cuadro de diálogo en el que podrá elegir entre abrirlo o guardarlo en disco.
Si navega con Internet Explorer:
- Pulse sobre el catálogo con el botón derecho del ratón. Le aparecerá un pequeño menú. Seleccione la opción "Guardar destino como..." . Le aparecerá un cuadro de diálogo en el que buscar la carpeta ( o disquette...) en la que desea guardarlo. A continuación pulse el botón "Guardar".

Pulse sobre el icono de "Mi PC", localice el fichero en su sistema y haga doble click sobre él.
Nota: En Macintosh, es posible que no pueda abrir con doble click un documento creado en Windows. Si así ocurre, inicie el programa Adobe Reader y utilice el menú Archivo > Abrir para abrir así el catálogo. A continuación ciérrelo. La siguiente vez que vuelva a intentar un doble click sobre el catálogo éste se abrirá.

Si el catálogo le parece ilegible porque la letra es demasiado pequeña o muy grande, hay varias formas de cambiarlo para encontrar las dimensiones que mejor se adapten a su vista y pantalla:
- Para ampliar, seleccione la herramienta de zoom
y pulse el botón izquierdo del ratón. Para reducir, deberá pulsar, además, la tecla CTRL (Windows y Unix) u Opción (Macintosh).
- Pulse el botón de ampliar
en la barra de estado (abajo a la izquierda) e introduzca el aumento deseado.
- Vaya al menú Herramientas > Ampliar o Herramientas > Reducir según le convenga. Aparecerá una lupa sobre la página, haga entonces un click sobre ella tantas veces como desee. Cada click duplica o reduce a la mitad el tamaño actual.
- En el menú Ver > hay una serie de posibilidades con las que puede ir haciendo pruebas hasta conseguir el tamaño de página que le convenga. Las opciones de ajuste son permanentes, lo que significa que no cambian al desplazarse por las páginas del documento a menos que cambie el nivel de ampliación.
- Si la página tiene un tamaño mayor que la ventana, seleccione
(herramienta "mano") y arrastre para desplazar la página dentro de la ventana y ver así todas las áreas.
- También se puede configurar el tamaño de la página por defecto, de forma que todos los documentos se abran siempre con el mismo porcentaje de zoom. Para ello vaya al menú Archivo > Preferencias > Generalidades y en la opcion "Ampliación predeterminada" indique el aumento deseado.

Ejecute los pasos siguientes:
- Seleccione la herramienta de texto
(en otras versiones
) y arrastre sobre el texto que desea copiar para seleccionarlo.
- Elija Edición > Copiar para copiar el texto seleccionado.
- Abra la aplicacion (procesador de textos, gestor de correo electrónico...) en la que desea pegar el texto.
- En el nuevo documento abierto, elija Edición > Pegar para pegar la selección.

Sí, el catálogo puede imprimirse completo o sólo parcialmente. Vaya al menú Archivo > Imprimir. Le aparecerá un cuadro de diálogo en el que podrá indicar la página o páginas que desea imprimir.

Para que los catálogos sean igualmente legibles en Windows, Macintosh o Unix se utilizan únicamente fuentes de sistema (Times, Arial,...).
Con el catálogo abierto, en el menú Archivo > Datos sobre el documento > Fuentes le aparecerá la lista completa.

Para ir a la página siguiente
- pulse el botón
,
- Elija Documento > Página siguiente o Ver > Página siguiente o
- Presione en el teclado la tecla de Avance Página.
Para ir la página anterior:
- pulse el botón
,
- elija Documento > Página anterior o Ver > Página anterior o
- presione en el teclado la tecla de Retroceder Página.
Para ir al final del catálogo:
- pulse el botón
,
- elija Documento > Ultima página o Ver > Ultima página o
- presione a la vez en el teclado las teclas CTRL Fin.
Para volver al principio del catálogo:
- pulse el botón
,
- elija Documento > Primera página o Ver > Primera página o
- presione simultáneamente en el teclado las teclas CTRL Inicio.
Para avanzar o retroceder una línea:
- presione en su teclado la flecha hacia abajo o hacia arriba (Acrobat Reader versión 4.0 o posterior).

Pulsando la herramienta buscar
o en el menú Herramientas > Buscar, le aparecerá un cuadro de diálogo en donde introducir la cadena de texto que desee localizar: el apellido de un autor, un trozo de título, cualquier palabra o trozo de palabra - no sólo de los títulos sino también de los índices - , un año, etc.

Para encontrar la siguiente aparición del texto en el catálogo vuelva a utilizar la herramienta buscar y haga click en Buscar más.
Con la versión 3.0 de Acrobat Reader no se pueden buscar palabras acentuadas.

Infórmese primero de nuestra política de Protección
de datos.
- Solicítelo por correo electrónico a la sección/materia correspondiente (vea la página .
- Si desea recibir varias materias no hace falta que envíe otros tantos mensajes, basta con uno en el que detalle todas las áreas de su interés, dirigido a cualquiera de las secciones.
- También puede dirigir su mensaje a, aunque en este caso su solicitud tardará algo más en ser tramitada, por el tiempo requerido para clasificar el correo de esta cuenta.
Recuerde incluir siempre su nombre y dirección postal completos en toda su correspondencia, lo mismo postal que electrónica.

En los mensajes que enviamos con los catálogos siempre está visible la posibilidad de darse de baja, así como la dirección adecuada para ello.
- Puede hacerlo aquí por correo electrónico a la sección/materia correspondiente (vea la página .
- Si lo hace a su mensaje tardará algo más en ser tramitado, por el tiempo requerido para clasificar el correo de esta cuenta.
- No olvide indicar la dirección electrónica en la que está recibiéndolos.
- Recuerde incluir siempre su nombre y dirección postal completos en toda su correspondencia, tanto postal como electrónica.

Se indican siempre en € (Euros).

Sí, incluyen el IVA vigente en España (4% en el caso de libros y revistas, 16% para productos multimedia). Para los residentes en Ceuta, Melilla, Canarias y países no pertenecientes a la Unión Europea deduciremos del precio indicado el importe del IVA.